• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
    • Dónde estamos
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • El comienzo y el fin: El texto como un todo
    • Lectura y escritura
      • Cuentos: alineado y balanceo
      • Procedimientos de la memoria 
      • Un archivo propio
  • Cursos Online
    • La gramática soñada
    • Palabras en juego
    • Programa Formativo en Escritura Narrativa
    • Tres apuntes para escribir un cuento
  • Matriculación
  • Blog
Facebook-f Instagram Twitter
Campus de Escritura
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
    • Dónde estamos
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • El comienzo y el fin: El texto como un todo
    • Lectura y escritura
      • Cuentos: alineado y balanceo
      • Procedimientos de la memoria 
      • Un archivo propio
  • Cursos Online
    • La gramática soñada
    • Palabras en juego
    • Programa Formativo en Escritura Narrativa
    • Tres apuntes para escribir un cuento
  • Matriculación
  • Blog
Facebook-f Instagram Twitter
Campus de Escritura

Otoño/Invierno 2022

Tres apuntes para escribir un cuento

Coordina: Ariel Idez

Duración:
3 quincenas
Inicio de clases: 20 de junio
Modalidad: Online asincrónico
a través del Campus Virtual.

Inscripción

Taller breve de iniciación a la escritura narrativa

Un grupo de personas consigue el mapa para llegar a un tesoro, compra un barco, viaja hasta el lugar y se hace de ese tesoro. La narración a la que me refiero es La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, quizás una de las mejores novelas que ha dado Occidente. Sabemos muy bien que, entre ese “viaja hasta el lugar” y el consecuente “se hace del tesoro”, pasan un montón de cosas, se abren pequeños incidentes internos que reclaman su solución: pruebas que deben enfrentar los protagonistas, siempre relacionadas con el objetivo final.

¿Todo esto por qué? Por la simple necesidad de captar al lector.

Si entre el conflicto y su solución no mediara ninguna frase, no habría ocasión para la curiosidad y ya todo estaría resuelto. Se trata así de tiempo, tiempo para que el conflicto encarne en el lector, lo envuelva, se haga suyo, una cuestión personal.

¿Cómo es esto en el cuento?

El cuento, por su brevedad, no puede abrir varios conflictos como la novela; necesita invertir la escasez de espacio disponible en envolver al lector en el problema inicial y su dilación. El escritor que se plantea escribir una historia de, digamos, seis o siete páginas, debe concentrarse en su tema y volverse obsesivo, para alcanzar aquello que Julio Cortázar y Flannery O’Connor llamaban intensidad. 

En este curso breve nos proponemos abordar:
– La particularidad de la historia: aquello que la hace digna de ser contada. Lo excepcional, lo curioso, lo raro: los motivos por los que se narra.
– El extrañamiento: la mirada distinta acerca de lo habitual.
– La distancia entre el planteo inicial del problema y su solución: una tensión en la que sumergirse en el conflicto, sin concesiones.

 

Volver

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Escritura Narrativa presencial
Lectura y Escritura de textos para chicos presencial
Escritura Narrativa Online
Lectura y escritura de textos para chicos online

Información

casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter