• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por que formarse en Casa de Letras
    • Actividades vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (European Association of Creative Writing Programmes – EACWP)
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de aumnos y egresados
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa presencial
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa Online
    • Literatura infantil y juvenil online
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Tres apuntes para escribir un cuento
    • Lectura y escritura LIJ
      • Crear un personaje
    • Normativa
      • La gramática soñada
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
  • Cursos Online En Vivo
    • Escritura
      • Recorridos de escritura urbana
    • Lectura
      • Nueva York y sus escritoras
    • Lectura y Escritura LIJ
      • Leer y escribir para adolescentes
    • Lectura y Escritura
      • En el laberinto
      • Llegar al cuento a través de una selva oscura
  • Matriculación
  • Contacto
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog

Escuela de Verano 2021

Amélie Nothomb: la escritura excéntrica

Coordina: Walter Romero
Duración: 4 encuentros de 1 hora y media
Horario: jueves de 18.30 a 20 hs. 
Inicio: jueves 18 de febrero
Modalidad: Videoconferencias

Inscripción

Taller de lectura 

El taller se propone analizar la literatura de la novelista de origen belga Amélie Nothomb en cuatro obras de distintas etapas de su producción literaria.
Nothomb (1967) se constituye desde 1992 en uno de los casos paradigmáticos de escritura novelesca puesta al servicio tanto del establishment  literario como de la tradición literaria en lengua francesa. Su excentricidad será analizada en  relación a los modos en que Nothomb reinventa y reescribe su propia subjetividad en un corpus ya vasto de novelas que representan un caso modélico y, a la vez, paradojal, de escritura contemporánea.
El taller trabajará con algunos ejes fundamentales de la narrativa de Nothomb a los fines de poder objetivar procedimientos de su escritura novelesca. A saber:

1. La transformación de la propia vida en literatura: orígenes, familia y males. El Japón y las variantes autobiográficas.

2. Usos de la carta y de la escritura epistolar como construcción de relato.

3. Usos excéntricos de la literatura: acopio de metáforas de origen maravilloso, fantástico, surreal y gore. Usos y perversiones del cuento infantil.

4. El problema del nombre: la nominalización de personajes y la ambigüedad identitaria. La literatura epicena o el signo estallado.

Lecturas
:
Metafísica de tubos (2000)
Una forma de vida (2010)
Barba Azul (2012)
Los nombres epicenos (2018)

Metodología: 
El taller consistirá en exposiciones del profesor y en el análisis de procedimientos y “modos de narrar” de la escritora.
Se sugiere la lectura integral de las novelas propuestas, incluida su última publicación en nuestro medio: Los nombres epicenos.

Volver

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Itinerario de Escritura Narrativa:
en vivo por videoconferencias
Escritura Narrativa: online en el campus virtual
Lectura y Escritura de Textos para Chicos: online

Información

Horario de atención por Whatsapp:
Lunes a viernes de 13 a 20 hs :
+ 54 11 3006 5036
Por mail : casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp

Social Chat is free, download and try it now here!