• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
    • Dónde estamos
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • El comienzo y el fin: El texto como un todo
    • Lectura y escritura
      • Cuentos: alineado y balanceo
      • Procedimientos de la memoria 
      • Un archivo propio
  • Cursos Online Asincrónicos
    • La gramática soñada
    • Palabras en juego
    • Programa Formativo en Escritura Narrativa
    • Tres apuntes para escribir un cuento
  • Matriculación
  • Blog
Facebook-f Instagram Twitter
Campus de Escritura
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
    • Dónde estamos
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • El comienzo y el fin: El texto como un todo
    • Lectura y escritura
      • Cuentos: alineado y balanceo
      • Procedimientos de la memoria 
      • Un archivo propio
  • Cursos Online Asincrónicos
    • La gramática soñada
    • Palabras en juego
    • Programa Formativo en Escritura Narrativa
    • Tres apuntes para escribir un cuento
  • Matriculación
  • Blog
Facebook-f Instagram Twitter
Campus de Escritura

Red de Programas de Escrituras de las Américas (RED)

Acta fundacional de la Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)

El 27 de marzo de 2015, en Bogotá, Colombia, se firmó el acta fundacional de la Red de Programas de Escrituras de las Américas (RED).
El acto se realizó en el marco del I Encuentro de Programas de Creación Literaria y Escritura de las Américas, organizado conjuntamente por la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Central.

Con el objeto de ampliar la base de miembros, así como de profundizar acciones bilaterales y multilaterales, se realizaron:
2016: II Encuentro Internacional, en El Paso (Texas –EEUU)
2017: III Encuentro Internacional, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Programado y suspendido por la pandemia de COVID-19:
2020: IV Encuentro Internacional, en Bogotá (Colombia)

Misión

Vincular y apoyar los programas de creación literaria y escritura creativa en las Américas, en idioma español, como campo de saber teórico y práctico.

Objetivos

  1. Reconocer la pluralidad de las prácticas de escritura.

  2. Promover los talleres y las metodologías afines de enseñanza de la escritura.

  3. Fomentar el intercambio metodológico y práctico entre los programas.

  4. Facilitar la circulación territorial de estudiantes y docentes entre los programas miembros de la RED.

  5. Insertar las diversas prácticas de escritura en el marco amplio de la acción comunitaria.

  6. Desarrollar acciones de gestión cultural afines al ámbito de la escritura: eventos, residencias, publicaciones , pasantías, concursos, entre otras.

  7. Organizar encuentros periódicos con sede variable entre los miembros de la RED que estimulen la reflexión continua.

  8. Crear una publicación periódica arbitrada que acoja contribuciones pertinentes al campo de la escritura.

  9. Difundir las escrituras producidas en las Américas.

  10. Crear y mantener una presencia virtual.

  11. Establecer vínculos con otras asociaciones similares en otros ámbitos territoriales o lingüísticos.

Miembros

  • Programa M.F.A. Bilingüe de Creación Literaria de la Universidad de Texas, El Paso, EE.UU.

  • Programa M.F.A. en Escritura Creativa en español de la Universidad de Nueva York, EE.UU.

  • Programa M.F.A. en Escritura Creativa en español de la Universidad de Iowa, Iowa (EE.UU.)

  • Programas de Creación Literaria de la Universidad Central de Colombia (pregrado, especialización, maestría), Bogotá, Colombia

  • Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

  • Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina

  • Programa Formativo en Escritura Narrativa de Casa de Letras – Escuela de Escritura y Oralidad, Buenos Aires, Argentina

  • Programa de Escritura Creativa de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

  • Programas de Escritura Creativa de la Escuela de Escritores SL, Madrid, España (invitado especial, miembro fundador de la Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa – EACWP)

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Escritura Narrativa presencial
Lectura y Escritura de textos para chicos presencial
Escritura Narrativa Online
Lectura y escritura de textos para chicos online

Información

casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter