Por Siri Hustvedt […] Pero lo que sí tengo claro es que en todas las actividades creativas, como en el mundo del arte, a la hora de vender un cuadro, por ejemplo, las mujeres están infravaloradas en todos los ámbitos. […]
Por Siri Hustvedt […] Pero lo que sí tengo claro es que en todas las actividades creativas, como en el mundo del arte, a la hora de vender un cuadro, por ejemplo, las mujeres están infravaloradas en todos los ámbitos. […]
Por Vladimir Nabokov Tenía quince años, los lirios estaban en flor; había leído a Pushkin y a Keats; estaba locamente enamorado de una muchacha de mi edad; tenía una bicicleta nueva con manubrio reversible que podía convertirse en bicicleta de […]
Por Elena Poniatowska Culturalmente a los mexicanos nos hace falta darnos cuenta de que somos parte de un todo y que no sólo es cada quién por su lado. Si bien el escritor no está obligado, yo sí creo que […]
MARK SHECHNER: Algo que admiro en tu escritura es el comentario a bocajarro, la observación y la escucha. En el ensayo “E Unibus Pluram” (sobre la televisión y su creación de realidad, en Algo divertido) escribes: “Los escritores de ficción suelen […]
Por Saul Bellow Creo que cuando escribí mis primeros libros era tímido. Aún siento la increíble desfachatez de anunciarme al mundo como escritor y artista. Tuve que empezar por el principio, demostrar mis habilidades, someterme a requisitos formales. En suma, […]
Por Milan Kundera El pobre Alonso Quijano quiso erigirse en un personaje legendario de caballero andante. De cara a la historia de la literatura, Cervantes consiguió todo lo contrario: situó un personaje legendario a ras de suelo: en el mundo […]
Por Sue Grafton Pasé por un divorcio muy difícil, con una agria pelea por la custodia de nuestros hijos, y no tenía dinero para un buen abogado. Así que solo podía quedarme despierta por las noches imaginando maneras de asesinar […]
Por Susan Sontag 13 de junio de 1996 Nueva York Querido Borges: Dado que siempre situaron su literatura bajo el signo de la eternidad, no parece demasiado extraño dirigirle una carta. Si alguna vez un contemporáneo pareció destinado a […]
Por Roberto Bolaño -Yo empecé escribiendo poesía. Al menos cuando empecé a escribir en serio, cuando la apuesta era a vida o muerte, que es una forma un poco exagerada de decirlo pero se parece, lo que escribí era poesía. […]
Por Tobias Wolff [Lo que me atrae del cuento es] la inmediatez, la concisión, la economía expresiva, pero hay una cosa en especial que me interesa mucho. Hay algo en la esencia del relato que hace que, cuando es bueno […]