• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por que formarse en Casa de Letras
    • Actividades vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (European Association of Creative Writing Programmes – EACWP)
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de aumnos y egresados
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa presencial
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa Online
    • Literatura infantil y juvenil online
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Tres apuntes para escribir un cuento
    • Lectura y escritura LIJ
      • Crear un personaje
    • Normativa
      • La gramática soñada
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
  • Cursos Online En Vivo
    • Escritura
      • Recorridos de escritura urbana
    • Lectura
      • Nueva York y sus escritoras
    • Lectura y Escritura LIJ
      • Leer y escribir para adolescentes
    • Lectura y Escritura
      • En el laberinto
      • Llegar al cuento a través de una selva oscura
  • Matriculación
  • Contacto
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog

Programa de Primavera 2020

Esto no es una novela

Un abordaje a la no ficción
Coordina: Gabriela Saidon

Esto no es una novela

Un abordaje a la no ficción
Coordina: Gabriela Saidon

Duración: 6 encuentros de 2 horas
Horario: viernes 18 hs.
Inicio de clases: 23 de octubre
Modalidad: Video-conferencia

Un recorrido no del todo cronológico por textos icónicos de un género que se define por la negativa, o en los intersticios: entre el periodismo y la ficción. A través de una serie de preguntas disparadoras, ahondaremos en cuestiones básicas para intentar una definición. ¿Dónde podemos encontrar antecedentes del género en la literatura argentina? ¿Cuál es el recorte necesario para diferenciar a la no ficción de otros géneros aledaños como la crónica o la biografía, cuáles los vasos comunicantes?
Sarmiento, Ocampo, Molloy, Piglia, Ludmer, Sarlo, Caparrós, Guerriero, Jablonka, Kapuściński, Barthes, Chollet y más, bajo la mira.

Programa
1. La no ficción: Un género que se define por la negativa. “A caballo” entre el periodismo y la ficción. ¿Quién inventó el dulce de leche: Walsh o Capote? ¿Qué tienen en común Operación masacre y A sangre fría? La historia de “esa” investigación, por Enriqueta Muñiz. ¿Toda no ficción era policial? ¿Dónde está el yo?
2. Argentina en la prehistoria del género siglo XIX: el Facundo de Sarmiento leído por Piglia. ¿La no ficción es historia urgente?
3. Argentina en la prehistoria del género siglo XX: Victoria Ocampo, la hermana mayor, leída por Sylvia Molloy, Beatriz Sarlo e Irene Bauer. ¿En la repartija de los géneros, es lo que le “tocó” escribir a la hermana mayor?
4. Argentina siglo XXI. ¿Toda no ficción es crónica? Sergio Sinay, Josefina Licitra, Martín Caparrós, y más. Opus Gelber de Leila Guerriero y la biografía como no ficción. Kapuściński y el affair del maestro polaco. ¿No mentirás es el límite?
5. Francia en la prehistoria del siglo XX, ese antiguo norte. ¿Puede leerse a Barthes como maestro de no ficción? ¿Al ensayo como no ficción? Un caso: Aquí América Latina de Josefina Ludmer.
6. Francia siglo XX a vuelo de pájaro. Laetitia o el fin de los hombres de Jablonka y Brujas de Mona Chollet. ¿Todo es no ficción?

Inscripción

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Itinerario de Escritura Narrativa:
en vivo por videoconferencias
Escritura Narrativa: online en el campus virtual
Lectura y Escritura de Textos para Chicos: online

Información

Horario de atención por Whatsapp:
Lunes a viernes de 13 a 20 hs :
+ 54 11 3006 5036
Por mail : casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp

Social Chat is free, download and try it now here!