• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por que formarse en Casa de Letras
    • Actividades vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (European Association of Creative Writing Programmes – EACWP)
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de aumnos y egresados
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa presencial
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa Online
    • Literatura infantil y juvenil online
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Tres apuntes para escribir un cuento
    • Lectura y escritura LIJ
      • Crear un personaje
    • Normativa
      • La gramática soñada
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
  • Cursos Online En Vivo
    • Escritura
      • Recorridos de escritura urbana
    • Lectura
      • Nueva York y sus escritoras
    • Lectura y Escritura LIJ
      • Leer y escribir para adolescentes
    • Lectura y Escritura
      • En el laberinto
      • Llegar al cuento a través de una selva oscura
  • Matriculación
  • Contacto
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog

Programa de Primavera 2020

La fábrica literaria

La fábrica literaria

Taller de lectura y escritura
La infancia, la memoria y el recuerdo como métodos para llegar a la escritura
Coordina: Vivian Lofiego

Duración: 6 encuentros de 2 horas
Horario: viernes 18:30 hs.
Inicio de clases: 6 de noviembre
Modalidad: Video-conferencia

Y sí, siempre escribimos sobre nosotros mismos aunque estemos hablando de un personaje de ficción. Lo que enriquece a nuestra escritura es andar hacia atrás como hacen los cangrejos. En ese caminar llegar a zonas veladas, ir hacia donde fuimos, como atravesando un túnel del tiempo, volver al asombro, a la percepción, al mundo de los sentidos, a la extrañeza. Allí donde se fijaron nuestras huellas, nuestra subjetividad, nuestro imaginario. ¿Cómo volver? Auscultando autores, autoras, textos clásicos y modernos para poder asomarnos a distintos universos, modos y formas.

El pensador francés Roland Barthes, parte de una teoría de la escritura y señala a la dupla: “escritura/lectura” como una suerte de encadenamiento. Hacia allí vamos. Inspirándonos en figuras relevantes del pasado, para acercarnos a la perspectiva actual de la escritura, en teoría y práctica.

No es necesario saber escribir, sino tener el deseo de poner manos a la obra. Lapicera en mano, ir corriendo los velos y dejarse maravillar por los primeros y recientes tesoros secretos que guarda nuestra imaginación.

Textos literarios:
El pasado:
PROUST. Sobre la lectura
Brontë. Recuerdos de infancia
Lange. Cuadernos de infancia

El presente:
Amélie Nothomb. Biografía del hambre
Claire Keegan. Tres luces
David Foenkinos. La delicadeza

Textos metodológicos
Barthes, Bachelard, Deleuze, Hustvedt, entre otros.

Y sí, siempre escribimos sobre nosotros mismos aunque estemos hablando de un personaje de ficción. Lo que enriquece a nuestra escritura es andar hacia atrás como hacen los cangrejos. En ese caminar llegar a zonas veladas, ir hacia donde fuimos, como atravesando un túnel del tiempo, volver al asombro, a la percepción, al mundo de los sentidos, a la extrañeza. Allí donde se fijaron nuestras huellas, nuestra subjetividad, nuestro imaginario. ¿Cómo volver? Auscultando autores, autoras, textos clásicos y modernos para poder asomarnos a distintos universos, modos y formas.

El pensador francés Roland Barthes, parte de una teoría de la escritura y señala a la dupla: “escritura/lectura” como una suerte de encadenamiento. Hacia allí vamos. Inspirándonos en figuras relevantes del pasado, para acercarnos a la perspectiva actual de la escritura, en teoría y práctica.

No es necesario saber escribir, sino tener el deseo de poner manos a la obra. Lapicera en mano, ir corriendo los velos y dejarse maravillar por los primeros y recientes tesoros secretos que guarda nuestra imaginación.

Textos literarios:
El pasado:
PROUST. Sobre la lectura
Brontë. Recuerdos de infancia
Lange. Cuadernos de infancia

El presente:
Amélie Nothomb. Biografía del hambre
Claire Keegan. Tres luces
David Foenkinos. La delicadeza

Textos metodológicos
Barthes, Bachelard, Deleuze, Hustvedt, entre otros.

Duración: 6 encuentros de 2 horas
Horario: viernes 18.30 hs.
Inicio de clases: 6 de noviembre

Inscripción

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Itinerario de Escritura Narrativa:
en vivo por videoconferencias
Escritura Narrativa: online en el campus virtual
Lectura y Escritura de Textos para Chicos: online

Información

Horario de atención por Whatsapp:
Lunes a viernes de 13 a 20 hs :
+ 54 11 3006 5036
Por mail : casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp

Social Chat is free, download and try it now here!