• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por que formarse en Casa de Letras
    • Actividades vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (European Association of Creative Writing Programmes – EACWP)
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de aumnos y egresados
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa presencial
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa Online
    • Literatura infantil y juvenil online
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Tres apuntes para escribir un cuento
    • Lectura y escritura LIJ
      • Crear un personaje
    • Normativa
      • La gramática soñada
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
  • Cursos Online En Vivo
    • Escritura
      • Recorridos de escritura urbana
    • Lectura
      • Nueva York y sus escritoras
    • Lectura y Escritura LIJ
      • Leer y escribir para adolescentes
    • Lectura y Escritura
      • En el laberinto
      • Llegar al cuento a través de una selva oscura
  • Matriculación
  • Contacto
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • El género policial: claves para cuentistas
    • Literatura Infantil y Juvenil
      • Miradas en juego: teoría y creación del libro álbum
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Seguir al conejo blanco
    • Proceso Creador
      • La página en blanco ataca de nuevo
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • El género policial: claves para cuentistas
    • Literatura Infantil y Juvenil
      • Miradas en juego: teoría y creación del libro álbum
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Seguir al conejo blanco
    • Proceso Creador
      • La página en blanco ataca de nuevo
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog

Cursos Primavera 2025

Pistas para escribir un cuento policial
Crimen sin castigo

Coordina: José María Brindisi

Duración: 3 quincenas
Inicio: 3 de noviembre
Modalidad: online en el campus virtual

Arancel para residentes en la Argentina: $134.000.

Formas de pago:
Transferencia bancaria, con descuento: $123.000.

Arancel para residentes en el exterior: USD120.-

Por otros medios de pago:

Click aquí

Taller de lectura y escritura

Enigma, misterio, suspenso: palabras que a nadie resultan extrañas, pero que en la literatura se resignifican, creando su singular extrañeza, y arrastrándonos a las arenas siempre movedizas del género policial.

Durante los tres módulos de este curso teórico-práctico observaremos algunos lineamientos esenciales del género, que desde luego posee sus propios códigos, su imaginario y su poética, pero sin olvidar que determinados mecanismos y recursos son de por sí inherentes al arte de narrar, y por lo tanto se extienden –en términos generales- a todos los textos.
Tomando algunos autores clásicos como referencia inicial –Chesterton, Chandler- y otros más contemporáneos –Walsh, Highsmith, Padura, Fonseca-, trazaremos un mapa del género pero desde el punto de vista del escritor: recursos, “trucos”, procedimientos formales y criterios estructurales que permitan alimentar nuestra escritura, dentro y fuera del policial.

 

Volver

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Itinerario de Escritura Narrativa:
en vivo por videoconferencias
Escritura Narrativa: online en el campus virtual
Lectura y Escritura de Textos para Chicos: online

Información

Horario de atención por Whatsapp:
Lunes a viernes de 13 a 20 hs :
+ 54 11 3006 5036
Por mail : casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp

Social Chat is free, download and try it now here!