• La Escuela
    • Quienes somos
    • Por que formarse en Casa de Letras
    • Actividades vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Docentes
    • Staff
    • Alianzas
      • Asociación Europea de Programas de Escritura Creativa (European Association of Creative Writing Programmes – EACWP)
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de aumnos y egresados
  • Formación Presencial
    • Escritura Narrativa presencial
    • Literatura infantil y juvenil
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa Online
    • Literatura infantil y juvenil online
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Tres apuntes para escribir un cuento
    • Lectura y escritura LIJ
      • Crear un personaje
    • Normativa
      • La gramática soñada
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
  • Cursos Online En Vivo
    • Escritura
      • Recorridos de escritura urbana
    • Lectura
      • Nueva York y sus escritoras
    • Lectura y Escritura LIJ
      • Leer y escribir para adolescentes
    • Lectura y Escritura
      • En el laberinto
      • Llegar al cuento a través de una selva oscura
  • Matriculación
  • Contacto
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog
  • La Escuela
    • Quienes somos
    • Por qué formarse en Casa de Letras
    • Actividades Vinculadas
      • Narración Oral
      • La creación del Libro Gigante
      • Ciclo de entrevistas a escritores
    • Staff
    • Alianzas
      • Red Europea de Programas de Escritura Creativa
      • Red PEA (Red de Programas de Escrituras de las Américas)
    • Libros de alumnos y egresados
  • Docentes
  • Formación Online
    • Escritura Narrativa
    • Literatura infantil y juvenil
  • Cursos Online
    • Escritura
      • Animate a escribir cuentos
      • Dígalo con diálogo
    • No Ficción
      • El arte de narrar tus ideas
    • Normativa
      • La gramática soñada
  • Cursos Online en vivo
    • Escritura
      • Novela corta
    • Lectura
      • Brillantes irlandesas
  • Matriculación
  • Contacto
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Campus de Escritura
Blog

Cursos breves de invierno

Seguir al conejo blanco: primeros pasos en la ficción narrativa

Coordina: Claudia López Swinyard

Duración: 6 encuentros de 2 horas
Día y horario: lunes de 18 a 20 hs
Inicio: lunes 1 de julio

Arancel
:
Transferencia bancaria: $ 60.000, ó
Tarjeta de crédito: $ 70.200,
en 2 cuotas de $35.100.
Arancel para residentes en el exterior:
USD 70.-

Inscripción

Taller breve de iniciación a la escritura narrativa:

El curso breve “Seguir al conejo blanco” es una introducción a los cursos de formación en vivo por videoconferencias de Casa de Letras.

En este curso breve trabajaremos en tres ejes de la escritura: la particularidad de la historia, la mirada y la voz del narrador, y la tensión sostenida para los lectores. Son aspectos que condensan los puntos centrales de las actividades de escritura y lectura que Casa de Letras trabaja y profundiza en todos los cursos de formación que ofrece. En seis encuentros abordaremos un complejo entramado de prácticas de lectura y escritura, así como la conformación de grupos para el análisis de las producciones propias y ajenas.

Primer eje: historias o qué contar
Los hechos narrados son singulares e importantes, se destacan de lo rutinario, constituyen de algún modo una novedad, una curiosidad y tal vez cierta excepcionalidad: aportan algo que de manera extraordinaria o sutil va cambiando la percepción que el lector tenga del mundo.

Segundo eje: narradores o quiénes cuentan y cómo
Es necesario que, más allá de lo que contemos, los lectores no se vayan; que la manera de contar funcione y la impaciencia, el suspenso, la dilación trabajen. Ciertas pausas, algunas entonaciones, una precipitación que no termina, tienen sus técnicas. El cómo contar funciona al servicio del extrañamiento: el sentido común será siempre la víctima. El extrañamiento, en sus alcances de mínima, es un buen punto de partida para conseguir, por lo menos, excitar la curiosidad.

Tercer eje: lectores o cómo atraparlos desde la primera línea hasta más allá de la última
La demora en entrar en el meollo de la narración—que está construida, según luego comprobamos, de elementos profundamente solidarios con esa historia, va acompañada de una tensión que depende en gran parte del entramado de acciones de los personajes de la historia. Existe una cierta concentración en los cuentos que permite envolver al lector y que no sólo depende de saber o no el final. La trama narrativa se construye como una telaraña de hechos, pero también de deseos de los lectores.

METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se trabajarán tres consignas de escritura y tres de lectura con el objeto de hacer relevante la particularidad y la convergencia de estas dos prácticas.

Las consignas de escritura serán quincenales, con el objeto de que los profesores y asistentes cuenten con tiempo para organizar entregas y devoluciones. Estamos pensando en consignas que impliquen los ejes temáticos pero que sean sencillas y de una extensión de no más de una página y media.
Las consignas de lectura fundamentalmente trabajarán alrededor de un corpus seleccionado de textos breves (crónicas, relatos, cuentos). Se pedirá la lectura de los mismos considerando los contenidos o ejes así como las consignas de escritura y los desafíos que implican.

Volver

Explorá

Home
Quiénes somos
Cursos
Blog
Contacto

Programas

Itinerario de Escritura Narrativa:
en vivo por videoconferencias
Escritura Narrativa: online en el campus virtual
Lectura y Escritura de Textos para Chicos: online

Información

Horario de atención por Whatsapp:
Lunes a viernes de 13 a 20 hs :
+ 54 11 3006 5036
Por mail : casadeletras.info@gmail.com
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp
© Copyright Casa de Letras 2021
Facebook-f Instagram Twitter Whatsapp
Enterate de nuestras novedades por Whatsapp

Social Chat is free, download and try it now here!