Estudiante: Profesor, sus poemas y sus cuentos son muy bien conocidos en el extranjero, pero creo que usted no ha escrito ninguna novela. Si es así, quisiera preguntarle si hay alguna razón específica. Borges: Yo creo que hay dos razones […]
Estudiante: Profesor, sus poemas y sus cuentos son muy bien conocidos en el extranjero, pero creo que usted no ha escrito ninguna novela. Si es así, quisiera preguntarle si hay alguna razón específica. Borges: Yo creo que hay dos razones […]
Por Jhumpa Lahiri De niña ya escribía, y en la adolescencia dejé de hacerlo porque no quería ser escritora de manera consciente, yo misma dudaba de mi creatividad y me sentía muy confundida. A los 22 años empecé a escribir de […]
Por Anton Chejov Basta con ser más honrado: quitarse de en medio siempre y en cualquier parte, no estorbar a los protagonistas de la propia novela, renegar de uno mismo, aunque sea por media hora. Hay un relato tuyo en […]
Por J.G. Ballard Mis personajes tienden a habitar espacios psicológicos. Son durmientes que inventan extraños sueños con la esperanza de despertarse a sí mismos. La naturaleza ha diseñado brillantemente nuestros cerebros para que puedan lidiar con ambientes hostiles y peligrosos, […]
Por Olga Tokarczuk (…) No quiero esbozar una visión general de la crisis al contar historias sobre el mundo. Pero a menudo me preocupa la sensación de que falta algo en el mundo que al experimentarlo a través de pantallas […]
Por Umberto Eco Para contar una historia, lo primero que hace falta es construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta los últimos detalles. El primer año de trabajo de “El nombre de la rosa” lo dediqué a la construcción […]
Por Augusto Monterroso Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda […]
Por Alejandra Pizarnik «Creo que en mis poemas hay palabras que reitero sin cesar, sin tregua, sin piedad: las de la infancia, las de los miedos, las de la muerte, las de la noche de los cuerpos. «Una de las […]
Por William Burroughs No seas original. No es necesario. Para escribir hay que leer. Escribir es crear imágenes. El estilo es la capacidad de cada uno para elegir una palabra. Tener paciencia ante la incomprensión. Sin problemas, no hay historia. […]
Por Kazuo Ishiguro Siempre trato de hacer algo que resulte imposible filmar. ¿Por qué alguien querría leer una novela cuando puede verla en la televisión o en el cine? Me devano los sesos pensando en las cosas que la ficción […]