Por Laurent Binet Creo que el punto esencial es que debemos recurrir a las novelas cuando lo que vamos a contar no podríamos hacerlo en cualquier otro género. Por eso hay un tipo de novela muy francesa que es la […]
Por Laurent Binet Creo que el punto esencial es que debemos recurrir a las novelas cuando lo que vamos a contar no podríamos hacerlo en cualquier otro género. Por eso hay un tipo de novela muy francesa que es la […]
Por Lorrie Moore (…) Trato de escuchar la voz de la historia, la voz de la narradora, y busco lo que hay que decir después y la manera más directa de hacerlo. A veces me quedo mirando el café porque […]
Por David Leavitt Yo trabajo los diálogos cuando escribo; tiene mucho que ver el oído y cómo suenan las palabras en mi mente. El diálogo logrado no es una transcripción literal del mundo real, sino que viene de las voces […]
Por Cynthia Ozick (…) En mi caso, y salvo por el uso ocasional de algún sitio familiar, tiendo a dejar fuera cualquier elemento autobiográfico, pero no renuncio a robar (con la esperanza de disfrazarlo convenientemente) cosas de la vida de […]
Por Thomas Mann Aquí vacilarán ustedes y se preguntarán: ¿cómo, objetividad e ironía, qué tienen que ver la una con la otra? ¿No es la ironía lo contrario de la objetividad? ¿No es una actitud sumamente subjetiva, ingrediente de un […]
Por Susan Sontag Leer novelas me parece una actividad tan normal, en tanto que escribirlas es una tarea tan rara… Así lo pienso, al menos, hasta que recuerdo cuán firme es la relación entre ellas. (Aquí no habrá generalidades blindadas. […]
Por Patrick Modiano La motivación, el impulso de escribir, para mí siempre parte de una desaparición, construir una búsqueda a partir de ahí. Al origen de Dora Bruder, hubo un aviso de búsqueda que me llamó la atención. Lo encontré hojeando […]
Por Nadine Gordimer En primer lugar, soy escritora. Escribo desde los nueve años. Conforme crecí, descubrí las cosas extrañas que sucedían a mi alrededor. Estudié en un convento para niñas blancas y los sábados íbamos a cines exclusivos para blancos; […]
El lunes 8 de agosto comienza en nuestra Escuela de Escritura Online una nueva edición de Palabras en juego, el programa anual de literatura infantil y juvenil de Casa de Letras, a cargo de Natalia Méndez. El curso está pensado […]
Por Henry Miller Knut Hamsun afirmó una vez, en respuesta a un cuestionario, que escribía para matar el tiempo. Pienso que aun si hubiera sido sincero en su afirmación, se estaba engañando. El acto de escribir, como la vida misma, es un viaje de descubrimiento. Es […]