Por Jorge Luis Borges Ahora creo haber oído una pregunta —o tal vez la haya oído tantas veces que imaginé que la oía también en esta ocasión particular—, una pregunta sobre el deber del escritor en función de su tiempo. […]
Por Jorge Luis Borges Ahora creo haber oído una pregunta —o tal vez la haya oído tantas veces que imaginé que la oía también en esta ocasión particular—, una pregunta sobre el deber del escritor en función de su tiempo. […]
Por Virginia Woolf No hay autor más adecuado que Flaubert, y, para que no nos falte espacio, escojamos un relato breve, Un corazón simple, por ejemplo, ya que se da la circunstancia de que es una narración que, prácticamente hemos olvidado. […]
Por William Faulkner “Creo que este honor no se confiere a mi persona sino a mi obra, la obra de toda una vida en la agonía y vicisitudes del espíritu humano, no por gloria ni en absoluto por lucro sino […]
Por Robert Louis Stevenson El estilo es la marca invariable de todo maestro, además de seguir siendo la única cualidad que puede mejorar —de acuerdo a sus pretensiones— un aprendiz que no aspira tan alto como para figurar entre los […]
Por George Steiner Hay que tomar notas, hay que subrayar, hay que luchar contra el texto, escribiendo al margen: “¡Qué estupideces! ¡Vaya ideas!”. No hay nada tan fascinante como las notas marginales de los grandes escritores. Es un diálogo vivo. […]
Por Roberto Arlt El señor Monner Sans, en una entrevista concedida a un repórter de El Mercurio, de Chile, nos alacranea de la siguiente forma: “En mi patria se nota una curiosa evolución. Allí, hoy nadie defiende a la Academia ni […]
Por F. Scott Fitzgerald 1. Vender cosas de valor que tengas en propiedad. En su caso: Un radiador de aceite estropeado. 9 lámparas eléctricas, de todos los tipos. Dos estanterías con libros para combinar. Un humidor para cigarrillos -realizado por un […]
Por Ernest Hemingway Escribir al mejor nivel, conlleva una vida solitaria. Las organizaciones para premiar escritores mitigan la soledad del escritor, pero dudo que mejoren su escritura. Crece en estatura pública a medida que se despoja de su soledad y […]
Por Mario Levrero ¿La novela policial ha influido en tu literatura? Para algunos críticos, sí. Yo también supongo que sí. Suelen citarse fuentes más o menos innobles de mi literatura, la novela policial entre ellas. También se ha citado la […]
Por Graham Greene Quisiera rememorar aquí la ocasión en que conocí a Borges. Me invitó a almorzar con él mi amiga Victoria Ocampo, y me indicó que pasara a recogerlo por la Biblioteca Nacional, debido a su ceguera, para acompañarlo […]