Un grupo de personas consigue el mapa para llegar a un tesoro, compra un barco, viaja hasta el lugar y se hace de ese tesoro. La narración a la que nos referimos es La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, […]
Un grupo de personas consigue el mapa para llegar a un tesoro, compra un barco, viaja hasta el lugar y se hace de ese tesoro. La narración a la que nos referimos es La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson, […]
Por Tobias Wolff La inmediatez, la concisión, la economía expresiva, pero hay una cosa en especial que me interesa mucho. Hay algo en la esencia del relato que hace que, cuando es bueno de verdad, continúe resonando en nuestra conciencia […]
Por Alice Munro Me interesó la lectura desde muy pronto, por una historia que me leyeron, de Hans Christian Andersen, que fue La Sirenita, y no sé si lo recuerdan pero La Sirenita es muy triste. La sirenita se enamora […]
Por Lee Child No tengo un mapa de ruta, sólo confío en que suceda. Esto es un riesgo, pues no tengo una red de seguridad. Es como ser un doble de cine que salta de un edificio alto, esperando que […]
Por Banana Yoshimoto He sentido pocas veces la presencia de alguien que ya no está. Pero las novelas, situadas en ese terreno de más allá, son el lugar ideal para que esas presencias tengan más peso, igual que el sueño […]
Por Amelie Nothomb A veces parto de una frase que leo en los periódicos, o de un episodio autobiográfico del que tengo necesidad de hablar o de algún hecho insignificante que me lleva a pensar en algo y de ahí […]
Por Alicia Steimberg ¿Cómo es el proceso que convierte a alguien en escritor? No se sabe. Es imposible ver crecer una planta, aunque se sepa por qué crece. Es imposible seguir el movimiento de un rayo de sol que avanza […]
Por Italo Calvino Los críticos coinciden en que cada libro mío es un trabajo solitario. De la escritura no se obtiene ninguna satisfacción; los grafemas no son un resultado tangible, por eso en cada libro, tengo que cambiar. Para evitar […]
Por Gabriel García Márquez Los lectores de novelas policíacas -que somos muchos en el mundo- sabemos que el placer del enigma no es saber quién es el asesino, sino navegar por el archipiélago de las pistas y los despistes hasta […]
Por Sylvia Plath Pienso que mis poemas surgen inmediatamente de experiencias sensoriales y emocionales que tengo, pero debo decir que no puedo simpatizar con esos gritos del corazón, informados sólo por una aguja o cuchillo, o lo que sea. Creo […]