Por Lee Child No tengo un mapa de ruta, sólo confío en que suceda. Esto es un riesgo, pues no tengo una red de seguridad. Es como ser un doble de cine que salta de un edificio alto, esperando que […]
Por Lee Child No tengo un mapa de ruta, sólo confío en que suceda. Esto es un riesgo, pues no tengo una red de seguridad. Es como ser un doble de cine que salta de un edificio alto, esperando que […]
Por Amelie Nothomb A veces parto de una frase que leo en los periódicos, o de un episodio autobiográfico del que tengo necesidad de hablar o de algún hecho insignificante que me lleva a pensar en algo y de ahí […]
Por Italo Calvino Los críticos coinciden en que cada libro mío es un trabajo solitario. De la escritura no se obtiene ninguna satisfacción; los grafemas no son un resultado tangible, por eso en cada libro, tengo que cambiar. Para evitar […]
Por Gabriel García Márquez Los lectores de novelas policíacas -que somos muchos en el mundo- sabemos que el placer del enigma no es saber quién es el asesino, sino navegar por el archipiélago de las pistas y los despistes hasta […]
Por Bob Dylan Para mi, el ambiente para escribir una canción es extremadamente importante. El ambiente tiene que sacar algo de mí que quiere ser sacado. Es una cosa contemplativa, reflexiva… El ambiente es muy importante. La gente necesita ambientes […]
Por Joyce Carol Oates Cuando empiezo a escribir no estoy segura, casi nunca, de la extensión que va a tener el resultado. No tomo mi pluma y la pongo sobre el papel pensando “este es el principio de un cuento” […]
Por Juan Rulfo No puedo saber hasta ahora qué es lo que me lleva a tratar los temas de mi obra narrativa. No tengo un sentido crítico-analítico preestablecido. Simplemente me imagino un personaje y trato de ver a dónde este […]
Por Elfriede Jelinek ¿Es escribir la facultad de plegarse a la realidad, de acomodarse a ella? Nos encantaría acomodarnos, pero ¿qué me sucede entonces? ¿Qué les sucede a aquellos que no conocen realmente la realidad? Está tan enredada. No hay […]
Por Umberto Eco Para contar una historia, lo primero que hace falta es construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta los últimos detalles. El primer año de trabajo de “El nombre de la rosa” lo dediqué a la construcción […]
Por Tatiana Tibuleac (…) Puedo escribir un capítulo entero sólo con los detalles de una persona. Me inspira una mañana cualquiera, un pájaro que veo pasar o un recuerdo de mi infancia con mis padres. No sé exactamente qué desencadena […]