Por Tzvetan Todorov “El campo de la literatura se ha ensanchado para mí, porque ahora incluye, además de poemas, novelas, cuentos y obras de teatro, el inmenso dominio de la narrativa escrita para uso personal o público, ensayos y reflexiones. […]
Por Tzvetan Todorov “El campo de la literatura se ha ensanchado para mí, porque ahora incluye, además de poemas, novelas, cuentos y obras de teatro, el inmenso dominio de la narrativa escrita para uso personal o público, ensayos y reflexiones. […]
Por Carmen Martín Gaite Nos lo preguntan mucho. No creo que ninguna actividad humana se vea tan continuamente obligada a justificarse a sí misma como la del escritor. Se escribe para lanzar al aire nuevas preguntas, para interrumpir los asertos […]
Por Hugo Correa Luna* Me gustan los cuadros narrativos. Por eso mismo, me gusta El jockey perdido –en especial el 2– de Magritte. Es una figura monocromática, otoñal, tal vez con una nota de tristeza. El jockey corre de derecha a izquierda, […]
Por Mario Levrero ¿Qué es para vos la literatura? Es el arte que se expresa por medio de la palabra escrita. ¿Y qué es entonces el arte? Es, a mi criterio, el intento de comunicar una experiencia espiritual. Deberías explicar, […]
Por Angeles Mastretta Vamos a pensar dos sentidos de la palabra trascender. Uno es que lo que uno escribe salga de uno y pase a los otros; en el momento en que tú lees lo que yo escribí, ya trascendió. Si lo […]
Por Laurent Binet Creo que el punto esencial es que debemos recurrir a las novelas cuando lo que vamos a contar no podríamos hacerlo en cualquier otro género. Por eso hay un tipo de novela muy francesa que es la […]
Por David Leavitt Yo trabajo los diálogos cuando escribo; tiene mucho que ver el oído y cómo suenan las palabras en mi mente. El diálogo logrado no es una transcripción literal del mundo real, sino que viene de las voces […]
Por Thomas Mann Aquí vacilarán ustedes y se preguntarán: ¿cómo, objetividad e ironía, qué tienen que ver la una con la otra? ¿No es la ironía lo contrario de la objetividad? ¿No es una actitud sumamente subjetiva, ingrediente de un […]
Por Patrick Modiano La motivación, el impulso de escribir, para mí siempre parte de una desaparición, construir una búsqueda a partir de ahí. Al origen de Dora Bruder, hubo un aviso de búsqueda que me llamó la atención. Lo encontré hojeando […]
Por Nadine Gordimer En primer lugar, soy escritora. Escribo desde los nueve años. Conforme crecí, descubrí las cosas extrañas que sucedían a mi alrededor. Estudié en un convento para niñas blancas y los sábados íbamos a cines exclusivos para blancos; […]