Por John Irving No hay límites para lo que puedas imaginar, pero tienes que hacer la tarea. En otras palabras: si imaginas algo por fuera de tu experiencia, debes hacer el trabajo de ponerte en los zapatos de otra persona, […]
Por John Irving No hay límites para lo que puedas imaginar, pero tienes que hacer la tarea. En otras palabras: si imaginas algo por fuera de tu experiencia, debes hacer el trabajo de ponerte en los zapatos de otra persona, […]
Por Isidoro Blaisten El lenguaje se reduce a 800 palabras, cuando el diccionario tiene 83 mil. Sin embargo, el lenguaje es el arma más poderosa que inventó la humanidad. Un sí o un no pueden cambiar la realidad. El lenguaje […]
Por Julian Barnes Cuanto más reflexiono sobre la novela, más me doy cuenta de que no ha tenido una progresión lineal. El Quijote, por ejemplo. ¿Hay mayor ejemplo de posmodernidad? Da lo mismo cómo lo llamemos. Mi impresión sobre la novela […]
Por Banana Yoshimoto He sentido pocas veces la presencia de alguien que ya no está. Pero las novelas, situadas en ese terreno de más allá, son el lugar ideal para que esas presencias tengan más peso, igual que el sueño […]
Por Alfredo Bryce Echenique 1) La literatura es amiga del silencio y de la soledad. Los dos actos que permiten su existencia (escribir y leer) sólo pueden ser fruto de un cierto aislamiento. 2) La influencia de una lectura es, […]
Por Jean-Paul Sartre Siempre he pensado que si la literatura no lo era todo, no era nada. Y cuando digo todo, entiendo que la literatura debía darnos no sólo una representación total del mundo –como pienso que Kafka la ha […]
Por Bernhard Schlink Hay un autor que dice que “nada es más poliformo que el amor”. Hay amores que funcionan y se pueden lograr, y cómo funcionan, perduran. También hay amores que funcionan y que no perduran. Asimismo hay amores […]
Por W.G. Sebald Mi literatura está hecha de todo cuanto me rodea. Lo mismo pueden ser pescadores de playa, playas aisladas, vidas de escritores, recuerdos ínfimos de mis paseos solitarios. Todo cabe en un libro. Escribir es como pasear por […]
Chico Buarque Cuando empecé [a escribir] llevaba un año sin componer. Mi mujer me regaló una computadora en Navidad, pero quien me incitaba era Rubem Fonseca. Me repetía “eres un escritor”. Se lo dice a mucha gente. Creo que quiere […]
Por Rosa Montero Es muy raro el escritor que cultiva un solo género. Octavio Paz era ensayista y articulista y poeta y jamás le preguntaban cómo se las arreglaba para ser ensayista y poeta cuando son dos géneros tan distintos. […]
Social Chat is free, download and try it now here!