Por Ursula K. Le Guin La pregunta que más les hacen a los escritores de ficción es: ¿de dónde saca sus ideas? Harlan Ellison lleva años diciendo que pide sus ideas por correspondencia a una tienda de Schenectady. Cuando las […]
Por Ursula K. Le Guin La pregunta que más les hacen a los escritores de ficción es: ¿de dónde saca sus ideas? Harlan Ellison lleva años diciendo que pide sus ideas por correspondencia a una tienda de Schenectady. Cuando las […]
Por Truman Capote Puesto que cada cuento presenta sus propios problemas técnicos, obviamente no se pueden hacer generalizaciones al estilo de dos-y-dos son-cuatro. Para encontrar la forma adecuada para tu cuento, simplemente tienes que descubrir la forma más natural para […]
Por Alice Munro Trabajo con lentitud. Siempre es difícil. Casi siempre es difícil. La realidad es que vengo trabajando sin parar desde que tenía veinte años, y ahora tengo ochenta y uno. Ahora mi rutina es así: me levanto a […]
Por Kobo Abe Esta pregunta no se relaciona con la lógica. Concierne, sin dudas, a la ética. Desde el punto de vista lógico la pregunta es una cinta de Moebius que contiene en sí misma la respuesta. Para el escritor, […]
Por José Saramago Hace unos veinte años –era ya cuadragenario y estaba sumido en una crisis que no me atrevería a llamar existencial por miedo a una palabra tan grave–, escribí un poema en el que se leían estos versos: […]
Por Louise Glück Yo nunca pienso en el público. Odio esa palabra. Pienso en un lector. Creo que mis poemas buscan un lector, y que los completa el lector. Pero es el lector singular, y que esa persona exista de […]
Por Georges Simenon Mi existencia está cortada en períodos de quince días. En cada período, escribo una novela entera. El primer día, paseo, solo y al azar. Corro, me siento o camino. Husmeo a la gente que pasa. Cito a […]
Por Jonathan Franzen Simplemente intentas sacar adelante una idea. Hay muchas maneras de que las piezas encajen y, simplemente, eliges una, que te libera del resto. Hace unos días hablaba con Salman Rushdie y me decía que una novela es un puzzle. […]
Por Javier Marías Hace poco me ocurrió algo curioso. Un antiguo amigo de mis 17 o 18 años, al cual no veo casi nunca, me manda siempre en Navidad una carta recordando cosas. Tenía una memoria extraordinaria para recordar cosas […]
“Déjenme darles un consejo de marketing. La gente que tiene dinero para comprar libros, revistas o ir al cine no quiere oír acerca de gente pobre o enferma, así que empiecen su historia aquí (indica la parte superior del eje […]