Por Gioconda Belli Todo es algo misterioso. Hay una imaginación desbocada en cada poeta. La imaginación es lo principal en toda creación. Son cosas no premeditadas. Hay una noción de no repetir, de que la poesía no puede estar llena de lugares […]
Por Gioconda Belli Todo es algo misterioso. Hay una imaginación desbocada en cada poeta. La imaginación es lo principal en toda creación. Son cosas no premeditadas. Hay una noción de no repetir, de que la poesía no puede estar llena de lugares […]
Por William Faulkner El arte tampoco tiene nada que ver con el ambiente; no le importa dónde está. Si usted se refiere a mí, el mejor empleo que jamás me ofrecieron fue el de administrador de un burdel. En mi […]
Por Ursula K. Le Guin Por supuesto, lo que escribo tiene su origen en mi vida y trato de ser sincera respecto a mis percepciones de la vida, pero no escribo para «expresarme». Mi ficción es experiencial pero no confesional. […]
Por Claire Keegan “La mayoría de mis historias no son autobiográficas, pero me gusta mucho que la gente lea los cuentos pensando que me pudo haber pasado a mí. Un consejo muy común que se les da a los escritores […]
Por Joyce Carol Oates Creo que la escritura o cualquier actividad creativa empieza por la imitación. Cuando era muy pequeña, empecé a pintar imágenes: un árbol, una casa. Después traté de pintar una cara. Luego quieres pintar algo original. Es una […]
Por Javier Cercas La novela moderna es un género único porque diríase que todas sus posibilidades están contenidas en un único libro: Cervantes funda el género en el Quijote y al mismo tiempo lo agota -aunque sea volviéndolo inagotable-; o dicho de […]
Por Angélica Gorodischer A los cinco empecé a leer, no sé cómo; mi mamá decía que yo había aprendido sola, pero me parece una exageración. Esas son cosas que dicen las madres. Alguien me debe haber ayudado, una muchacha, una […]
Por Juan Villoro A mí me gusta mucho la idea de reinventar los datos cotidianos. Prácticamente todos los relatos ocurren en sitios que podrían pertenecer a la realidad mejicana, pero son zonas imaginarias: una frontera de contrabandistas en el norte, […]
Por J.G. Ballard Creo en el poder de la imaginación para rediseñar el mundo, para liberar la verdad que vive dentro nuestro, para contener la noche, para trascender a la muerte, para encantar a las autopistas, para congraciar a los […]
Por Edith Wharton «Todo tema contiene su propia extensión. A veces se dice que un “buen tema” para un cuento tendría que ser siempre susceptible de extenderse en una novela. Se puede defender este principio en casos especiales, pero seguramente resultaría […]
Social Chat is free, download and try it now here!