Por James Joyce “¿Qué sabemos de nuestras obras? La gente puede atribuir a Ulises cosas en las que no pensé nunca, pero nadie es quien para decir que esas interpretaciones son erróneas: ¿alguno de nosotros es consciente de lo que […]
Por James Joyce “¿Qué sabemos de nuestras obras? La gente puede atribuir a Ulises cosas en las que no pensé nunca, pero nadie es quien para decir que esas interpretaciones son erróneas: ¿alguno de nosotros es consciente de lo que […]
Por John Berger Hay una diferencia central entre dibujar y escribir. Uno empieza a dibujar porque está frente al objeto y dice: “quiero dibujar, allí voy”. Algunas veces, mientras uno dibuja, aquello que está dibujando empieza a presentarse ante uno […]
Por Graham Greene “Durante más de 20 años he escrito de promedio 500 palabras al día durante cinco días a la semana. Puedo producir una novela en un año, incluyendo el tiempo para la revisión y la corrección del manuscrito. Siempre […]
Por Amelie Nothomb A veces parto de una frase que leo en los periódicos, o de un episodio autobiográfico del que tengo necesidad de hablar o de algún hecho insignificante que me lleva a pensar en algo y de ahí […]
Por Richard Ford 1. Cásate con alguien que ames y al que le parezca buena idea que seas un escritor. 2. No tengas hijos. 3. No leas tus críticas. 4. No escribas críticas (Tu juicio será siempre sesgado). 5. No […]
Por John Updike 1. Intentar comprender lo que el autor se propone realizar, y no culparlo por no haber logrado lo que no intentó. 2. Transcribir suficiente cita directa –-cuando menos un pasaje extenso– de la prosa del libro de […]
(Fragmento de una entrevista a Margaret Atwood) ¿Es muy diferente para usted escribir novelas y escribir poesía? No puedo decir que sea verdad, pero mi teoría es que interviene una parte distinta del cerebro. Creo que el lado del cerebro […]
Por Paul Auster 1 Una amiga alemana me narra las circunstancias que precedieron al nacimiento de sus dos hijas. Hace diecinueve años, A., que estaba embarazada y había salido de cuentas hacía dos semanas, se sentó en el sofá […]
Por Juan José Saer Creo que escribo contra Borges en la medida en que su influencia ha sido para mí tan grande, reconozco todo su genio, pero también sus limitaciones. Lo que Borges no puede hacer es lo que nos […]
Por Susan Sontag “La lectura por lo general precede a la escritura. Y el impulso de escribir casi siempre se desata por la lectura. La lectura, el amor a la lectura, es lo que incita el sueño de ser una escritora. Y, […]