Hugo Correa Luna fue, junto con Ariel Bermani y José Brindisi, uno de los docentes que inauguraron, en 2013, el curso de Narrativa I en la Escuela de Escritura Online de Casa de Letras. Conversamos con él acerca de su experiencia docente en la modalidad online.
¿Qué podrías destacar de tu experiencia el año pasado como docente en la Escuela de Escritura Online?
Creo que lo más destacable es lo sorprendente y, en este caso, lo sorprendente resultó el ida y vuelta. La participación a través de los foros, tanto en lo relacionado con el curso en sí como en otros temas, más sociales o culturales, me pareció a la larga más dinámica, más activa que en los cursos presenciales.
¿Se cumplieron tus expectativas?
Mis mayores expectativas estaban en la repercusión del material teórico que tanto tiempo nos llevó trabajar, y sí se cumplieron. Las relaciones con los textos, vía la videocorrección, creo que funcionaron como lo preveíamos.
¿Cómo fue la relación con los alumnos en el aula virtual, y en qué se diferencia de las clases presenciales?
Al haber una conexión permanente, sin horarios, vía los foros, como decía antes, volvió muy activa la relación con los cursantes, más estrecha y cálida. Me parece que conozco mejor a los participantes on-line que a los presenciales. Una vez que entendés la diferencia con el presencial, la posibilidad de transmitir es la misma.
¿Percibiste una evolución en su escritura?
Sin duda, percibí cambios en la escritura, en los dos grupos que estuvieron a mi cargo. Esos cambios tienen dos ejes fundamentales: cómo leen y cómo escriben. El cambio en el modo de leer nos habla de que el material teórico logró encarnarse en los participantes. Eso se produjo más rápido de lo que pensaba y me sorprendió. También la producción mejoró, quizá no tanto en la escritura como en la estructuración de los textos, seguramente como consecuencia del cambio en la lectura. La evolución de la escritura es siempre un proceso más lento, muy lento, que depende de la continuidad y por lo tanto requiere más tiempo.
¿Todo aquel que egresa se transforma en escritor?
Transformarse en escritor a partir de un curso es algo que debe estar afuera de las expectativas de cualquiera que haga cualquier curso y de cualquiera que dicte cursos de escritura. “Hacerse escritor” es un proceso de años pero no garantizado por los años sino por otras cuestiones. Ser escritor tiene que ver con proyectos de vida ligados a la escritura y a la lectura, por la capacidad -o talento-, por la continuidad y la disciplina, por la autocrítica, claro. Lo que nosotros proponemos en los cursos es la parte que tiene que ver con aquello de técnico que puede tener el arte de la escritura y con la crítica. Un pedacito, nada más, de lo que es el ir haciéndose escritor.
Más información acerca de la Escuela de Escritura Online de Casa de Letras