Por John Cheever En lo que respecta a mentir, me parece que la falsedad es un elemento fundamental de la ficción. Parte de la emoción de que le cuenten a uno una historia procede del hecho de ser engañado o […]
Por John Cheever En lo que respecta a mentir, me parece que la falsedad es un elemento fundamental de la ficción. Parte de la emoción de que le cuenten a uno una historia procede del hecho de ser engañado o […]
Sara Gallardo entrevistada por Jorge Di Paola Levin “Últimamente creo que el deber del artista es hacer soñar, no hacer pensar. Cada vez veo más claramente aquello que dijo Shakespeare, que nuestra vida está hecha de la materia de los […]
Por Roberto Arlt Estoy contento de haber tenido la voluntad de trabajar, en condiciones bastante desfavorables, para dar fin a una obra que exigía soledad y recogimiento. Escribí siempre en redacciones estrepitosas, acosado por la obligación de la columna cotidiana. […]
Por Doris Lessing (…) Para escribir, para crear literatura, debe existir una estrecha relación con las bibliotecas, con los libros, con la Tradición. Tengo un amigo en Zimbabwe. Un escritor. Es negro y este aspecto es pertinente. Aprendió a leer solo […]
Por Angélica Gorodischer A los cinco empecé a leer, no sé cómo; mi mamá decía que yo había aprendido sola, pero me parece una exageración. Esas son cosas que dicen las madres. Alguien me debe haber ayudado, una muchacha, una […]
Por Bernhard Schlink Hay un autor que dice que “nada es más poliformo que el amor”. Hay amores que funcionan y se pueden lograr, y cómo funcionan, perduran. También hay amores que funcionan y que no perduran. Asimismo hay amores […]
Por Amelie Nothomb A veces parto de una frase que leo en los periódicos, o de un episodio autobiográfico del que tengo necesidad de hablar o de algún hecho insignificante que me lleva a pensar en algo y de ahí […]
Por Adolfo Bioy Casares Yo hubiera querido ser jugador de fútbol o boxeador –boxeador me gustaba más, porque me parecía más contundente- o campeón mundial de tenis o de salto de altura. Pero inexplicablemente, cuando sentía que algo me conmovía, […]
Por Sylvia Plath Las mujeres jóvenes se me acercaban y me decían: “¿Cómo te atrevés a escribir, a publicar poemas, con la crítica, la terrible crítica, que cae en el que publica?” Y la crítica no del poema como poema […]
Por Juan José Saer Yo tengo una visión de mis libros todavía más fragmentaria de la que tienen los lectores. Basho, el poeta japonés, describe su poética como compuesta de un elemento estable y un elemento fluido. Esto, creo, es […]