Por China Miéville Cualquier tipo de ficción, ya sea de género negro, fantástico o de terror, supone una forma de escapar de la realidad, a la que, por supuesto, puede enjuiciar. Pero hay que ser cuidadoso con la idea sentimental […]
Por China Miéville Cualquier tipo de ficción, ya sea de género negro, fantástico o de terror, supone una forma de escapar de la realidad, a la que, por supuesto, puede enjuiciar. Pero hay que ser cuidadoso con la idea sentimental […]
Por Svetlana Aleksievich “Flaubert se llamaba a sí mismo la pluma humana; yo diría que soy un oído humano. Cuando camino por la calle ‘atrapo’ palabras, frases y exclamaciones, siempre pienso “¡cuántas novelas desaparecen sin dejar rastro!”. Desaparecen en la […]
Por Maya Angelou Fuente: AA.VV., «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012), Acantilado, Madrid, 2020.
Por J.G. Ballard Mis personajes tienden a habitar espacios psicológicos. Son durmientes que inventan extraños sueños con la esperanza de despertarse a sí mismos. La naturaleza ha diseñado brillantemente nuestros cerebros para que puedan lidiar con ambientes hostiles y peligrosos, […]
Por Herta Müller Se puede decir que precisamente los objetos más pequeños, ya sean trompetas, acordeones o pañuelos, terminan atando las cosas más dispares en la vida; que los objetos giran y, en sus desviaciones, tienen algo que obedece a […]
Por Vladimir Nabokov La misión de este escritor es el simple acto subjetivo de reproducir con tanta fidelidad como sea posible la imagen del libro que tiene en su mente. El lector no tiene por qué saber y, de hecho, […]
Por Roland Barthes Por último, está la resistencia a la novela, o cuando menos, el problema de la novela. Es una cuestión que surge a menudo en las entrevistas: ¿va a escribir una novela? Ahora que se acerca progresivamente a […]
Por Clarice Lispector Lo que siento es que un libro, una vez terminado, pasa a tener vida propia. Es como el cachorro de un animal. La realización del libro sea cual fuere su contenido -el de un cuento o el […]
Por John Updike Desde mi más tierna infancia me he sentido atraído por los materiales de mi arte, por los lápices, por el papel, y más tarde, por la máquina de escribir y por el despliegue completo de la imprenta. […]
Por Annie Ernaux «Usted puede [= es capaz de] escribir cualquier cosa». Esta frase, que, como otras, he oído y que pretende ser un elogio, es algo que nunca he entendido. Presupone la ausencia de toda necesidad en la escritura, […]
Social Chat is free, download and try it now here!