Por Augusto Monterroso 1. Los humanitaristas. 2. Los que suponen que no dicen cosas importantes porque la censura no les deja. 3. Los que aman a su país y lo declaran. 4. Los que afirman que no podrían vivir sin […]
Por Augusto Monterroso 1. Los humanitaristas. 2. Los que suponen que no dicen cosas importantes porque la censura no les deja. 3. Los que aman a su país y lo declaran. 4. Los que afirman que no podrían vivir sin […]
Por John Cheever En lo que respecta a mentir, me parece que la falsedad es un elemento fundamental de la ficción. Parte de la emoción de que le cuenten a uno una historia procede del hecho de ser engañado o […]
Por Lucia Berlin “Es un placer hacerlo [escribir]. Es un lugar al que ir. Definitivamente, es el lugar en el que estoy, en el que me siento más honesta. Cuando empecé a escribir estaba sola. Mi primer marido me había […]
Por Wislawa Szymborska Un escritor se forma en su interior, en el corazón y en la cabeza: gracias a una innata (lo subrayamos, innata) predisposición a abstraerse, a vivir de forma emocional las cosas más pequeñas, a asombrarse incluso ante […]
Por Italo Calvino El arte de escribir historias está en saber sacar de lo poco que se ha comprendido de la vida todo lo demás; pero acabada la página se reanuda la vida y uno se da cuenta de que […]
Por Aldous Huxley “La realidad es más extraña que la ficción. ¿Por qué? Porque la ficción es siempre apropiada, mientras que la realidad es sólo hechos y se limita a ocurrir, brutalmente, sin importarle su conveniencia para la gente o […]
Por Margaret Atwood (…) No hay “géneros menores”. Hay mejores y peores usos para materiales de todo tipo. Shakespeare usaba todo lo que le cayera en las manos, incluyendo baladas folk, cuentos de hadas, comedia del arte, leyendas, chistes verdes, comedia […]
Por Thomas Mann Un escritor es alguien para quien escribir es más difícil que para el resto de personas. … Literatura es la alianza de sufrimiento con el instinto de la forma. … Un literato es, en pocas palabras, un […]
Por Michael Chabon (…) no siento realmente que la ficción esté perdiendo valor. Pero me irrita personalmente el valor agregado que la gente –los lectores, los editores– están dispuestos a dar a un trabajo cuando se promociona como “no ficción”. […]
Por Antonio Tabucchi La literatura posee un poder inmenso, el de ser capaz de crear algo que antes no existía y que con ella adquiere vida. Sus límites son de orden extrínseco más que intrínseco y dependen del hecho que […]
Social Chat is free, download and try it now here!