Por Umberto Eco Para contar una historia, lo primero que hace falta es construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta los últimos detalles. El primer año de trabajo de “El nombre de la rosa” lo dediqué a la construcción […]
Por Umberto Eco Para contar una historia, lo primero que hace falta es construirse un mundo lo más amueblado posible, hasta los últimos detalles. El primer año de trabajo de “El nombre de la rosa” lo dediqué a la construcción […]
Por Carmen Martín Gaite A mí me da miedo caer en la pesadez y la incoherencia. Me da miedo convertirme en alguien que no controle su inteligencia. Me gusta la gente inteligente y divertida y me horrorizan los pesados. Me gustan […]
Por Isaac Asimov A menudo recibo una carta de algún joven afanoso, aspirante a escritor, que me pide algunas “sugerencias” sobre el arte de escribir ciencia ficción. Tengo la sensación de que estos jóvenes piensan que debe existir alguna fórmula […]
Por Walter Benjamin I. Quien proyecta empezar la redacción de una obra voluminosa debe pasarla bien y, una vez finalizada la cuota diaria de trabajo, permitirse todo lo que no perjudique su continuación. II. Habla de lo logrado, si quieres, […]
Por Bret Easton Ellis No tengo ningún problema con la crítica porque yo hago las cosas para mí. Soy el único juez de mi trabajo. Una vez que terminé una obra, ya no me pertenece. Me alejo de ella. Tuve […]
Por Elfriede Jelinek Yo comparo siempre la lengua a un perro lazarillo que te jala detrás de él. Para escribir no se necesita hacer gran cosa. Se comienza colocando algunos hitos, como para un bosquejo y luego, hay un momento […]
Por Kenzaburo Oe “Desde niño tengo interés en cómo nuestro limitado cuerpo encaja el sufrimiento. De pequeño, yo iba a pescar. Y me fijaba en el pez con el anzuelo clavado, que se movía mucho. Sufre horrores, pero en silencio: […]
El 23 de febrero a las 18:30 empieza en Casa de Letras (en modalidad video-conferencia) el curso breve de escritura “Itinerarios de escritura urbana“, a cargo de Ariel Idez, que propone convertir la ciudad en un territorio para salir a […]
Por John Updike No hay nada comparable a la sensación de tener dentro un poema que puja por salir, cosa que no pasa siempre, por supuesto. He publicado seis o siete volúmenes de poesía, pero no tengo grandes pretensiones como […]
Por Kazuo Ishiguro Como le he explicado muchas veces a mi esposa, todos los libros que están de mi lado de la cama son parte de algún proyecto fundamental, y no tiene caso limpiar y quitarlos. Por ejemplo, está mi […]
Social Chat is free, download and try it now here!