Por Susan Sontag Por lo común, la lectura precede a la escritura. Y, casi siempre, aquélla dispara el impulso de escribir. La lectura, el gusto por ella, es lo que te hace soñar con llegar a ser escritor. Y mucho […]
Por Susan Sontag Por lo común, la lectura precede a la escritura. Y, casi siempre, aquélla dispara el impulso de escribir. La lectura, el gusto por ella, es lo que te hace soñar con llegar a ser escritor. Y mucho […]
Por Ernest Hemingway “Si un escritor deja de observar está acabado. Pero no tiene que observar conscientemente ni pensar en cómo le será útil lo observado. Quizá podría pasarle al principio. Pero después todo lo que vea entrará en la […]
Fragmento de una entrevista a Silvina Ocampo realizada por Mempo Giardinelli Me gustaría que hablara un poco del cuento como género, Silvina. Para mí es lo más importante que existe en literatura. ¿No te parece? Es el género que más […]
Por Francis Scott Fitzgerald 1. Empieza por tomar notas. «Tienes que empezar por tomar notas. Quizás tengas que estar tomando notas durante años… Cada vez que se te ocurra algo, cada vez que recuerdes algo, anótalo y ponlo donde corresponda. […]
Por Natalia Ginzburg Nuestra felicidad o infelicidad personal, nuestra condición terrenal tiene una gran importancia en relación con lo que escribimos. He dicho antes que, en el momento en que uno escribe, se siente milagrosamente impulsado a ignorar las circunstancias presentes de […]
Por Rosa Montero Hay tantos métodos de escritura como escritores. El mío en concreto consiste en pasarme un año o año y medio tomando notas a mano, siempre con pluma y en cuadernitos con papel sin rayar, sobre la novela […]
Por Javier Marías Hay escritores horribles, malos, pasables, buenos y excelentes. Los hay incluso, geniales. Pero también hay otros en los que su calidad es un asunto secundario, aunque sin duda se les reconozca. Son los escritores que crean adicción, […]
Por Julio Ramón Ribeyro 1. El cuento debe contar una historia. No hay cuento sin historia. El cuento se ha hecho para que el lector pueda a su vez contarlo. 2. La historia del cuento puede ser real o inventada. […]
Por Herta Müller Se puede decir que precisamente los objetos más pequeños, ya sean trompetas, acordeones o pañuelos, terminan atando las cosas más dispares en la vida; que los objetos giran y, en sus desviaciones, tienen algo que obedece a […]
Por Sergio Pitol Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y del estudio de algunos libros sobre aspectos de la novela escritos casi siempre por narradores, como el […]
Social Chat is free, download and try it now here!