Por John Updike Uno de los máximos placeres de escribir ficción es salir de la propia piel y entrar en la de otro: es un gran ejercicio moral y estético. Se debe dar ese salto, escribir sobre una criatura inventada. […]
Por John Updike Uno de los máximos placeres de escribir ficción es salir de la propia piel y entrar en la de otro: es un gran ejercicio moral y estético. Se debe dar ese salto, escribir sobre una criatura inventada. […]
Por J.M.G. Le Clézio [El personaje] es alguien en tránsito; alguien a quien, precisamente, le hemos dado vida y que será capaz de devolverla. Por otra parte, los personajes de novela a menudo me dan la impresión de personas a las […]
Por Toni Morrison Me di cuenta de que tenía el don de ser escritora muy tarde en la vida. Siempre pensé que tenía la facilidad porque la gente me lo decía, pero su criterio solía no ser el mío. No […]
Por Vladimir Nabokov Tenía quince años, los lirios estaban en flor; había leído a Pushkin y a Keats; estaba locamente enamorado de una muchacha de mi edad; tenía una bicicleta nueva con manubrio reversible que podía convertirse en bicicleta de […]
Por Elena Poniatowska Culturalmente a los mexicanos nos hace falta darnos cuenta de que somos parte de un todo y que no sólo es cada quién por su lado. Si bien el escritor no está obligado, yo sí creo que […]
En 2013, cuando recibió el Nobel de Literatura, Alice Munro no viajó a Estocolmo a recibirlo, pero concedió esta entrevista para ser emitida durante la ceremonia. ¿Cuál es la parte más difícil cuando quieres contar una historia? Creo que probablemente […]
(Fragmento de una entrevista a Manuel Puig realizada por María Esther Gilio) ¿Cómo trabaja? ¿Con regularidad, con horarios, sólo cuando tiene ganas? Con regularidad. Y no puede ser de otro modo. Cuando uno hace novelas tiene que ser así. Yo trabajo […]
Por John Cheever Generalmente siento una fatiga clínica después de acabar un libro. Cuando terminé mi primera novela, The Wapshot Chronicle, estaba muy feliz. Nos fuimos a Europa y nos quedamos allí, de modo que no vi las reseñas y durante […]
MARK SHECHNER: Algo que admiro en tu escritura es el comentario a bocajarro, la observación y la escucha. En el ensayo “E Unibus Pluram” (sobre la televisión y su creación de realidad, en Algo divertido) escribes: “Los escritores de ficción suelen […]
. Por Neil Gaiman Puedo ir a Jordania y escribir para The Guardian sobre la labor de las Naciones Unidas o estar de promoción ahora aquí, en España, y no escribir en unos días. Eso sí, en cuanto pasa demasiado tiempo, la gente […]