Por Sylvia Plath Pienso que mis poemas surgen inmediatamente de experiencias sensoriales y emocionales que tengo, pero debo decir que no puedo simpatizar con esos gritos del corazón, informados sólo por una aguja o cuchillo, o lo que sea. Creo […]
Por Sylvia Plath Pienso que mis poemas surgen inmediatamente de experiencias sensoriales y emocionales que tengo, pero debo decir que no puedo simpatizar con esos gritos del corazón, informados sólo por una aguja o cuchillo, o lo que sea. Creo […]
Por Alejandra Pizarnik «Creo que en mis poemas hay palabras que reitero sin cesar, sin tregua, sin piedad: las de la infancia, las de los miedos, las de la muerte, las de la noche de los cuerpos. «Una de las […]
Por e.e. cummings Un poeta es alguien que siente y que expresa sus sentimientos a través de la palabra. Esto puede sonar sencillo. No lo es. Mucha gente piensa o cree o sabe lo que siente —pero eso es pensar, […]
Por Marina Tsvietáieva «Amo el arte, pero no el arte contemporáneo» — éstas no son las palabras que únicamente puede pronunciar un pequeñoburgués sino que, a veces, también pueden ser las de un gran artista, pero en ese caso se […]
Por Ingeborg Bachmann “Personalmente nunca me ha preocupado la discusión entre literatura pura y literatura engagée. La considero anticuada. La cosa es que cuando se escribe por lo único que realmente tiene sentido esforzarse es por el lenguaje. Este encierra […]
Por Ingeborg Bachmann “Cuando se habla de los problemas de una época se denomina con demasiada facilidad uno de los complejos más funestos. Todos piensan que conocen los problemas de la época, pero la pregunta realmente es si en todas […]
Por Alejandra Pizarnik Casi siempre trabajo mis poemas a larga distancia. Me importa mucho el rol de la noción de distancia en la compleja relación autor-poema. Pero distancia, en lengua argentina, suele equivaler a frialdad. Ignoro el sentido de este término y […]
Durante tres décadas, Wislawa Szymborska (Premio Nobel de Literatura en 1996) escribió una columna en el periódico polaco Vida Literaria. En ella respondía las preguntas de personas interesadas en escribir versos. Esta selección es una muestra de esta paciente y prolongada […]
Por Octavio Paz La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la esclavitud poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de […]
Por Dylan Thomas Usted quiere saber por qué y cómo empecé a escribir poesía y qué poetas o tipo de poesía me emocionaron e influyeron en mí. Para responder a la primera parte de esta pregunta diría que en primer […]