Por Mario Levrero Y al fin y al cabo, creo yo, el destino de toda cosa en el universo, tal vez incluso el universo mismo, sea convertirse en Literatura. Todo hecho que no se pierde de la memoria, se vuelve […]
Por Mario Levrero Y al fin y al cabo, creo yo, el destino de toda cosa en el universo, tal vez incluso el universo mismo, sea convertirse en Literatura. Todo hecho que no se pierde de la memoria, se vuelve […]
Por Svetlana Aleksiévich ¿Qué puede lograr el arte? El propósito del arte es acumular lo humano dentro del ser humano. Pero cuando estuve en Afganistán durante la guerra soviética, y recientemente, hablando con refugiados de Donbass en Ucrania, escuché lo […]
Por W.G. Sebald Mi literatura está hecha de todo cuanto me rodea. Lo mismo pueden ser pescadores de playa, playas aisladas, vidas de escritores, recuerdos ínfimos de mis paseos solitarios. Todo cabe en un libro. Escribir es como pasear por […]
Por Tom Wolfe La gente acusa a los escritores de no ficción de no atreverse a cruzar la gran meta, que es la de la novela, así que me dije: «Muy bien, vamos a probarlo». Y escribí «La hoguera de […]
Por David James Poissant Muchos escritores norteamericanos dicen: “Escribí sobre lo que conocés”. Otros dicen: “Escribí sobre lo que te gustaría conocer”. Yo escribo sobre lo que me da miedo. Le tengo un profundo miedo a la muerte y creo […]
Por Enrique Vila-Matas El humor es natural, innato. No soy consciente de él en muchas ocasiones. Lo practico porque ironizo sobre lo que escribo. Vuelvo a la página que escribí el día anterior y me divierte tomarla como si alguien […]
Por Thomas Mann Aquí vacilarán ustedes y se preguntarán: ¿cómo, objetividad e ironía, qué tienen que ver la una con la otra? ¿No es la ironía lo contrario de la objetividad? ¿No es una actitud sumamente subjetiva, ingrediente de un […]
Por Sergio Pitol Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y del estudio de algunos libros sobre aspectos de la novela escritos casi siempre por narradores, como el ya clásico […]
Por David Leavitt Yo trabajo los diálogos cuando escribo; tiene mucho que ver el oído y cómo suenan las palabras en mi mente. El diálogo logrado no es una transcripción literal del mundo real, sino que viene de las voces […]
Por Juan Villoro A mí me gusta mucho la idea de reinventar los datos cotidianos. Prácticamente todos los relatos ocurren en sitios que podrían pertenecer a la realidad mejicana, pero son zonas imaginarias: una frontera de contrabandistas en el norte, […]
Social Chat is free, download and try it now here!