Entrevistador: ¿Mantiene hábitos regulares a la hora de escribir? Doris Lessing: Eso no importa porque solo son hábitos. Cuando estaba criando a un hijo me enseñé a mí misma a escribir en ráfagas muy cortas y concentradas. Si tenía un […]
Entrevistador: ¿Mantiene hábitos regulares a la hora de escribir? Doris Lessing: Eso no importa porque solo son hábitos. Cuando estaba criando a un hijo me enseñé a mí misma a escribir en ráfagas muy cortas y concentradas. Si tenía un […]
Por John Berger Tomemos la novela King. Un día vi de pronto que había un espacio, un silencio, que necesitaba ser llenado. Ese silencio tenía que ver con la vida de los desposeídos. Y supe que ese silencio no me permitiría […]
Por Michael Ende Cuando escribo historias en las cuales se valora un inocente tono de voz, es justamente porque he conocido lo insoportable. No quiero ninguna reproducción de la realidad con el criterio de uno por uno. Eso lo considero […]
Por Charles Baudelaire Los jóvenes escritores que hablan de un joven colega con tono envidioso dicen: «Es un buen principio, ¡ha tenido una suerte bárbara!», no reflexionan en que todo comienzo tiene siempre sus precedentes y que es el efecto […]
Por Guy de Maupassant En suma, quien hace sicología pura no puede ponerse en el lugar de todos sus personajes en las diferentes situaciones donde los sitúa, ya que le resulta imposible cambiar sus órganos, que son los únicos intermediarios […]
Por Natalia Ginzburg No pienso que el escritor deba realizar, al traducir, un acto de apropiación. Creo que debe desaparecer lo más posible él mismo. Su estilo, que no utiliza, la lengua en las manos como un instrumento inútil. Sin […]
Por Octavio Paz –La libertad del escritor no es una cosa abstracta, sino algo que se conquista día a día. En su obra, en su trabajo, mejor dicho, de revelación del hombre, el escritor tiene que luchar contra toda clase […]
Por Marguerite Duras La soledad de la escritura es una soledad sin la que el escribir no se produce, o se fragmenta exangüe de buscar qué seguir escribiendo. Se desangra, el autor deja de reconocerlo. Alrededor de la persona que […]
Por Henry Miller «Escribir, como la vida misma, es un viaje de descubrimiento. Es una aventura metafísica: una forma de acercarse a la vida de forma indirecta, de adquirir una mirada total en vez de parcial del universo. El escritor […]
Por Carmen Martín Gaite 1. Mi tabla de salvación es mi pluma estilográfica que heredé de mi padre para llenar cuadernos con la mejor letra posible, como cuando era escolar. (Es una extracto sacado del discurso que ofreció con motivo […]