Sigue ahora un ejemplo de lo vacío que estoy. Hace varios años que no he leído una obra literaria. Mi cabeza está llena de piedras y porquerías y cerillas rotas y montones de cristales recogidos por «todas partes». La tarea […]
Sigue ahora un ejemplo de lo vacío que estoy. Hace varios años que no he leído una obra literaria. Mi cabeza está llena de piedras y porquerías y cerillas rotas y montones de cristales recogidos por «todas partes». La tarea […]
Por Anton Chejov A Alexéi M. Peshkov (Máximo Gorki). Yalta, 3 de diciembre de 1898 Me pregunta cuál es mi opinión sobre sus cuentos. ¿Qué opinión tengo? Un talento indudable, y además un verdadero y gran talento. Por ejemplo, en el […]
Por Alice Munro No me sobra energía literaria. Siempre me sorprendió que Virginia Woolf tuviese tiempo para llevar un diario además de escribir novelas y ensayos. No puedo entender cómo se las arreglaba. Claro que las mujeres inglesas de esa […]
Por Enrique Vila-Matas En cualquier momento puedo estar escribiendo. En cuanto al proceso de trabajo, lo que puedo decir de la novela que estoy ahora haciendo es que no paro de corregir. El otro día me acordé de una frase […]
Por Richard Ford A menudo me he sentido culpable al tratar de responder a la pregunta del título. Lo he hecho en público después de lecturas, en mesas redondas con docenas de colegas, ante filas de complacidos estudiantes y para […]
(…) Soy un artesano, necesito trabajar con las manos. Me gustaría tallar mis novelas en madera. Mis personajes… me gustaría que fueran más densos, más tridimensionales. Y me gustaría hacer un hombre tal que todos los otros, al mirarlo, encontraran […]
Por Lorrie Moore Siempre es como si estuviera empezando de cero. No sé por qué pasa así, y tal vez uno no está empezando de cero porque ha absorbido todo tipo de conocimientos literarios, de experiencia y de trucos, pero […]
Por Michel de Montaigne Suplir con lo ajeno mis propias carencias no me parece más incompatible que suplir las ajenas con lo mío, como así hago a menudo. Es menester denunciarlas por doquier e impedirles toda posibilidad de impunidad. Sin […]
Por Hannah Arendt Para mí lo esencial es comprender y escribir forma parte de ello, es parte del proceso de comprensión. Escribir le sirve, pues, para su propio avance en el conocimiento… pongamos que alguien tuviese tan buena memoria como […]
Por J.K. Rowling 1.-Escribir, para mí, es como una especie de compulsión, así que no creo que nadie me haya forzado o prevenido de hacerlo. 2.-Seguiré escribiendo hasta que no pueda más. Es una compulsión. Amo escribir. 3.-Siempre hay […]