Por Manuel Puig El comienzo es excitante porque tengo una idea. Entonces empiezo a buscar la forma que voy a utilizar para presentarla. En mi caso, el contenido siempre procede de la forma. Creo que debería ser así, pero conozco […]
Por Manuel Puig El comienzo es excitante porque tengo una idea. Entonces empiezo a buscar la forma que voy a utilizar para presentarla. En mi caso, el contenido siempre procede de la forma. Creo que debería ser así, pero conozco […]
Por Anton Chejov Basta con ser más honrado: quitarse de en medio siempre y en cualquier parte, no estorbar a los protagonistas de la propia novela, renegar de uno mismo, aunque sea por media hora. Hay un relato tuyo en […]
Por David Lodge A grandes rasgos, cualquier cosa que “está en lugar de” otra cosa es un símbolo, pero el proceso opera de muchas maneras diferentes. Una cruz puede simbolizar el cristianismo en un determinado contexto, por su asociación con […]
Por Alicia Steimberg “Ay, Alicia, te voy a contar algo y con esto vas a escribir un cuento”. Y estoy segura de que no voy a escribirlo porque no es así la cosa, para mí por lo menos. Es cierto […]
Por John Berger Cuando un narrador de historias inventa personajes, muy poco es realmente inventado. Es decir, de la experiencia de observar y de escuchar –sobre todo de escuchar– a muchas personas distintas, surge, quizás, un solo personaje. De […]
Por John Cheever Si intentas como cuentista establecer alguna relación con el lector, no empiezas por decirle que tienes dolor de cabeza y que te ha salido un zarpullido grave en Jones Beach. Una de las razones es que la […]
Por Lydia Davis Luego de que se me señaló muchas veces que raramente uso diálogos en mis relatos, me resultó particularmente placentero escribir muchos relatos, el año pasado y este, que consisten exclusivamente en diálogo, o en gran parte al […]
Por Leonardo Padura Creo que la censura y su hija mayor, la autocensura, son un binomio lamentable, siempre, en todos los casos… pero, sin embargo, para el acto de la creación pueden funcionar en ocasiones como motivaciones que impulsen a […]
Por Liliana Bodoc La sinceridad es un buen comienzo, por eso debo admitir que mientras escribía la saga de Los Confines no tuve intención de hacer literatura para jóvenes. Lo supe después y lo agradecí. Con esto procuro decir que […]
Por Gabriel García Márquez Ésta es, sin duda, una de las preguntas que se hacen con más frecuencia a un novelista. Según sea quien la haga, uno tiene siempre una respuesta de complacencia. Más aún: es útil tratar de contestarla, […]