Por Virginia Woolf Una buena novela es cualquier novela que le hace a uno pensar o sentir Tiene que meter el cuchillo entre junturas del cuero con el que la mayoría de nosotros estamos recubiertos Tiene que ponernos quizás incómodos […]...
Por John Irving 1 Escribirás solo cuando tengas ganas de escribir “No me doy descanso ni me obligo a escribir; no tengo rutina de trabajo Soy un escritor compulsivo:necesito escribir de la misma manera que necesito dormir, hacer ejercicio, comer y […]...
Por Hebe Uhart “También hay una mitificación de los escritores Te preguntan: “¿a qué hora escribe” Y depende: la gente diurna escribe a la mañana, la gente nocturna escribe a la noche Los escritores tienen hábitos como cualquier ser humano […]...
Por Laura Restrepo La voz hay que encontrarla todos los días, porque claro no quiero repetir, por ello uno está en su búsqueda permanente; con cada novela uno quiere retomar, reencontrar y cambiar la voz para ajustarla Yo creo mucho […]...
Por Jonathan Franzen 1 El lector es un amigo, no un adversario ni un espectador 2 La ficción que no sea una aventura personal del autor al adentrarse en lo desconocido o en lo aterrador, sólo merece la pena ser […]...
Por Elfriede Jelinek ¿Es escribir la facultad de plegarse a la realidad, de acomodarse a ella Nos encantaría acomodarnos, pero ¿qué me sucede entonces ¿Qué les sucede a aquellos que no conocen realmente la realidad Está tan enredada No hay […]...
Por John Cheever ¿Quién lee cuentos, uno se pregunta, y me gusta pensar que los leen hombres y mujeres en la sala de espera de un dentista mientras esperan su turno; que los leen en viajes aéreos transcontinentales en […]...
Por Stephen King Básicamente mi rutina de trabajo cuando estoy escribiendo un libro es que me propongo como meta escribir seis páginas al día, y trabajo todos los días por tres o cuatro horas sin saltarme ni siquiera uno Si […]...
Por Joseph Conrad Sobre la redacción de su novela La locura de Almayer: Hasta el momento en que empecé a redactar esa novela no había escrito yo más que cartas, y no muchas por cierto Jamás había tomado […]...
Por Natalia Ginzburg Nuestra felicidad o infelicidad personal, nuestra condición terrenal tiene una gran importancia en relación con lo que escribimos He dicho antes que, en el momento en que uno escribe, se siente milagrosamente impulsado a ignorar las circunstancias presentes de […]...
Por Susan Sontag “No escribo autobiográficamente: sigo mis fantasías, y mis fantasías son fantasías sobre el mundo, no sobre mí misma haciendo esas cosas” “Siento que cambio todo el tiempo Se supone que un escritor es alguien que o bien […]...
Por Alejandra Pizarnik «Creo que en mis poemas hay palabras que reitero sin cesar, sin tregua, sin piedad: las de la infancia, las de los miedos, las de la muerte, las de la noche de los cuerpos «Una de las […]...