Por Alicia Steimberg “Ay, Alicia, te voy a contar algo y con esto vas a escribir un cuento” Y estoy segura de que no voy a escribirlo porque no es así la cosa, para mí por lo menos Es cierto […]...
Por John Berger Cuando un narrador de historias inventa personajes, muy poco es realmente inventado Es decir, de la experiencia de observar y de escuchar –sobre todo de escuchar– a muchas personas distintas, surge, quizás, un solo personaje De […]...
Por John Cheever Si intentas como cuentista establecer alguna relación con el lector, no empiezas por decirle que tienes dolor de cabeza y que te ha salido un zarpullido grave en Jones Beach Una de las razones es que la […]...
Por Julio Cortázar 1 – No hay leyes para escribir un cuento, solo puntos de vista “Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no hay tales leyes; a lo sumo cabe hablar de […]...
Por Lydia Davis Luego de que se me señaló muchas veces que raramente uso diálogos en mis relatos, me resultó particularmente placentero escribir muchos relatos, el año pasado y este, que consisten exclusivamente en diálogo, o en gran parte al […]...
Por Mario Vargas Llosa Las mismas sociedades que exiliaron y rechazaron al escritor pueden pensar ahora que conviene asimilarlo, integrarlo, conferirle una especie de estatuto oficial Es preciso, por eso, recordar a nuestras sociedades lo que les espera Advertirles que […]...
Por Roberto Bolaño Nunca me he planteado “trabajar” con mi autobiografía Vivir sin trabajar para mí es algo que se parece a la felicidad Así que procuro, cada vez que puedo, evitarme ése y cualquier esfuerzo No trabajar con mi […]...
Por Diamela Eltit La escritura es un desafío para mí; en esa ruta el desafío y la incertidumbre son parte del trabajo personal con la escritura y eso me llevó a salir de los centros Al principio, no sabía que […]...
Por Mario Levrero Y al fin y al cabo, creo yo, el destino de toda cosa en el universo, tal vez incluso el universo mismo, sea convertirse en Literatura Todo hecho que no se pierde de la memoria, se vuelve […]...
Por Svetlana Aleksiévich ¿Qué puede lograr el arte El propósito del arte es acumular lo humano dentro del ser humano Pero cuando estuve en Afganistán durante la guerra soviética, y recientemente, hablando con refugiados de Donbass en Ucrania, escuché lo […]...
Por Leonardo Padura Creo que la censura y su hija mayor, la autocensura, son un binomio lamentable, siempre, en todos los casos… pero, sin embargo, para el acto de la creación pueden funcionar en ocasiones como motivaciones que impulsen a […]...
Por WG Sebald Mi literatura está hecha de todo cuanto me rodea Lo mismo pueden ser pescadores de playa, playas aisladas, vidas de escritores, recuerdos ínfimos de mis paseos solitarios Todo cabe en un libro Escribir es como pasear por […]...